Acuerdo entre gobierno y ERC para aprobar ley de memoria democrática

Acuerdo entre gobierno y ERC para aprobar ley de memoria democrática

El Govern y ERC han acordado que, el próximo martes, el Consell Executiu aprobará el proyecto de ley sobre memoria democrática impulsado por el anterior Ejecutivo catalán liderado por el republicano Pere Aragonès y cuya tramitación parlamentaria decayó tras el adelanto de las elecciones catalanas del 12 de mayo.

Así lo anunció este jueves, durante una rueda de prensa, la diputada de ERC en el Parlament y exconsellera de Territorio, Ester Capella, tras la reunión en la Cámara Catalana con el consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler.

Capella detalló que el texto que aprobará el Gobierno será íntegramente el aprobado por el anterior Ejecutivo y recordó que la aprobación de esta norma formaba parte del acuerdo de inversiones entre PSC y ERC.

Norma ya había pasado por el trámite de comparecencia en el Parlament y estaba «a pocas semanas de la aprobación definitiva», por lo que Capella espera una tramitación rápida en esta legislatura y estima que podría llegar a finales de diciembre al Hemiciclo catalán y empezar procesamiento a finales de enero.

«Estoy convencida de que todos los grupos parlamentarios están de acuerdo en que hay que acelerar la tramitación porque tenemos el trabajo hecho», afirmó.

Explicó que la nueva norma tiene elementos como incorporarla en los programas de formación educativa para que los jóvenes sepan lo que pasó en el pasado: «El mejor antídoto contra el fascismo y el totalitarismo es saber qué nos pasó, es la condición de que no No, todavía sucede».

La norma obligará también a retirar definitivamente los símbolos franquistas de los espacios públicos, tras lo que Capella se refirió al monumento franquista en el río Ebro en Tortosa (Tarragona) y apuntó que también permitirá establecer días conmemorativos como el de abril. 14, día de la proclamación de la Segunda República Española, y 5 de febrero, día de conmemoración del destierro.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *