Acuerdo de Díaz Ayuso con Japón para fortalecer relaciones culturales y comerciales.
El acuerdo, firmado en la Oficina Real de Correos con el gobernador de la prefectura, Hideaki Ohmura, tiene como objetivo fortalecer las relaciones institucionales, comerciales, culturales y de inversión, particularmente en áreas como la industria, la innovación y la digitalización. El jefe del ejecutivo regional señaló que se da prioridad a la industria de alto valor añadido en sectores como la automoción, la movilidad, la logística o la digitalización, donde Japón juega un papel muy relevante en el mundo.
En este sentido, se ofrece asesoramiento tanto a empresas madrileñas interesadas en el país asiático como a aquellas de origen japonés que quieran ampliar su actividad. Aichi tiene una presencia significativa en el sector automotriz, alberga la sede de Toyota, entre otras empresas multinacionales, y aporta el 10% del PIB industrial del estado.
El presidente destacó la presencia de empresas de capital japonés en la región, como NTT Data, con la que el Gobierno de Madrid firmó la semana pasada un acuerdo pionero para impulsar la Inteligencia Artificial para mejorar los servicios públicos que presta la Administración. Desde 1993, primer año en el que se registra inversión extranjera, Madrid ha recibido 8.188 millones de Japón, el 75% del total nacional, muy por delante de la segunda comunidad autónoma, Cataluña, con 1.830.
FUENTE