Diana Navarro, María Toledo. y Solé Giménez Serán los artistas encargados de llevar su música a la gala de 30 años de los Premios Forqué el próximo sábado 14 de diciembre en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid.
Los tres artistas interpretarán las canciones en directo ante un público que contará con los mejores talentos de la temporada de cine y series españolas, nominados a la trigésima edición de los premios de la industria.
Mientras Diana Navarro y María Toledo cantarán a dúo una canción muy conocida del acervo musical español y ligada al audiovisual español, Sole Giménez cantará en solitario un conmovedor tema tradicional que promete desencadenar uno de los momentos más sinceros de la noche.
Además de las actuaciones musicales que amenizarán la gala 30 años de Forqué, el evento contará con la participación de grandes figuras de la pequeña y gran pantalla. Así, Carlos Latre desfilará por el escenario del Palacio Municipal de IFEMA Madrid, imitando las voces de personajes del cine y series; Asier Etxeandía, que combinará sus dotes interpretativas con su talento musical en la actuación de clausura de la gala, y Miquel Fernández, que aportará su experiencia como intérprete musical para actuar en la inauguración de la gala.
Además, la ceremonia, que será presentada por Elena S. Sánchez traerá momentos emocionantes para la historia del audiovisual, como la entrega de la medalla de oro de EGEDA al director y productor José Luis García.
De las 120 películas de ficción presentadas, cuatro películas fueron nominadas al mejor largometraje de ficción: «Estrella Azul» y «El Encubierto», con tres nominaciones, incluyendo actuaciones, seguidas de «El 47», con dos, mientras que «Segundo Premio» completa la lista de candidatos con una única nominación.
La selección de actores nominados al premio a la mejor interpretación masculina incluye a Antonio de la Torre (‘Los Flashes’), Eduard Fernández (‘Marco’), Mario Casas (‘Escape’) y Pepe Lorente (‘La Estrella Azul’).
Por otro lado, las nominadas al Premio a la Mejor Interpretación Femenina son Carolina Yuste («The Undercover»), Emma Vilarasau («Casa en Flames»), Najwa Nimri («La doncella roja») y Patricia López Arnaiz («Los parpadea»).
Además, la 30 Gala Forqué contará con el premio a Mejor Largometraje Documental, con nominados como “Chaplin. Espíritu gitano” (Carmen Chaplin), “La guitarra flamenca de Yerai Cortés” (Antón Álvarez), “Marisol, llámame Pepa” (Blanca Torres) y “Mi hermano Alí” (Paula Palacios).
En la categoría de Mejor Cortometraje Cinematográfico, las nominaciones son para «Betiko Gaua» (Eneko Sagardoy), «Evanescente» (Gala Gracia y Guillermo Garavito) y «La gran obra» (Alex Lora Cercos). Además, el Premio al Mejor Largometraje de Animación celebra dos ediciones como galardón independiente con «Buffalo Kids» (Pedro Solís y Juan Jesús García «Galo»), «Guardiana de dragones – Dragonkeeper» (Salvador Simó y Li Jianping), «Mariposas negra’ (David Baute) y ‘Rock Bottom’ (María Trenor) como finalistas de esta categoría.
En el apartado de series, «Querer», dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, se convirtió en la producción favorita, con tres nominaciones: a la mejor interpretación femenina (Nagore Aranburu), a la mejor interpretación masculina (Pedro Casablanc) y a la mejor serie de ficción. .
Esta serie de ficción competirá con «Cristóbal Balenciaga» y «El Caso Asunta», ambas con dos nominaciones, y «Los Abogados» (una nominación), por hacerse con el Premio Forqué a la Mejor Serie.
En el caso de las actrices, Candela Peña (‘El Caso Asunta’), Carmen Machi (‘Celeste’), Iria del Río (‘Los Años Nuevos’) y Nagore Aranburu (‘Querer’) están nominadas a mejor interpretación femenina, mientras que en la categoría masculina Alberto San Juan (‘Cristóbal Balenciaga’), Javier Cámara (‘Rapa’), Oriol Pla (‘Yo, adicto’) y Pedro Casablanc (‘Querer’).