Abogados condenan arresto de periodista en Venezuela bajo gobierno de Maduro

El presidente Nicolás Maduro asumió el cargo para un tercer mandato el viernes. Periodistas venezolanos exiliados y partidos de oposición condenaron el arresto de un destacado activista por la libertad de prensa y una conocida figura de la oposición.
Colombia, vecina de Venezuela, citó su arresto Carlos Correa, abogado, periodista y director de Espacio Público cuando anunció que el líder del país, Gustavo Petro, estaría ausente de las ceremonias del viernes.
El gobierno venezolano dijo esta semana que había detenido a siete «mercenarios», incluidos dos estadounidenses. Sin embargo, el partido político Voluntad Popular dijo que las autoridades detuvieron al menos a 19 personas.
Los testigos vieron figuras encapuchadas cargando a Correa, de 60 años, dijo su organización sin fines de lucro en la plataforma de redes sociales X.
El gobierno dijo que también había arrestado a Enrique Márquez, de 61 años, un político que se postuló en las elecciones presidenciales de 2024 y luego respaldó a Edmundo González como ganador. Márquez está acusado de intentar un golpe de Estado contra Maduro, dijo el gobierno el miércoles. No hizo comentarios sobre el arresto de Correa.
González dijo que hombres enmascarados también se llevaron a su yerno el martes mientras ella llevaba a sus hijos a la escuela.
La detención de un periodista condenado
El arresto de Correa ha sacudido a la comunidad de medios de Venezuela, muchos de los cuales están en el exilio debido a un ambiente mediático represivo.
«La comunidad periodística está consternada de que el régimen haya cruzado la línea al detener a un defensor de derechos humanos tan destacado», dijo el documentalista Juan Ravell.
«La mayoría de los periodistas que han sido acosados y perseguidos en Venezuela conocen el trabajo de Carlos porque generalmente es la primera persona a la que acuden cuando sucede algo», dijo Ravell. VOA
Ravell, quien dejó Venezuela para mudarse a Estados Unidos, dirigió la película Una misión peligrosa en español), sobre un caso de corrupción generalizada en Venezuela, que fue transmitido más Primera línea de PBS.
«Los ataques a la libertad de prensa en Venezuela se intensificaron después del 28 de julio [fecha de las elecciones presidenciales] y el arresto de Carlos es un paso más en esta preocupante trayectoria. Esperamos que la presión internacional convenza al gobierno de liberar a Carlos», afirmó Ravell.
Clavel Rangel, quien se exilió en 2020 en medio de amenazas legales, dijo que Correa y Espacio Público son «aliados de periodistas y trabajadores de medios que han sido sometidos a procesos judiciales o que, como él, han sido objeto de desapariciones forzadas». .
Rangel había sido acusada de difamación después de que ella y un colega informaran sobre el sector metalúrgico de Venezuela.
«Como periodista venezolano exijo su liberación inmediata. El equipo de Carlos tiene [ayudado] periodistas con un mensaje de texto, con la asistencia de abogados, asesoría jurídica y cientos de informes que dejan constancia de lo que está pasando con los trabajadores de los medios», dijo.
«Personalmente tengo mucho que agradecerle a Carlos: mi formación como periodista y como periodista que necesitó asistencia jurídica en varias ocasiones», añadió el periodista.
El Ministerio de Comunicaciones de Venezuela no respondió a un correo electrónico de VOA solicitando comentarios sobre los arrestos.
Disturbios politicos
El ministro del Interior del país confirmó el arresto de Márquez, citando un presunto intento de golpe de Estado contra Maduro, informó la agencia. AFP.
«Enrique Márquez es parte del golpe que querían dar en Venezuela», dijo Diosdado Cabello en televisión. El funcionario dijo que Márquez estaba «conectado con el gringo del FBI», refiriéndose a un estadounidense anónimo que, según las autoridades, fue arrestado.
El gobierno venezolano ha acusado repetidamente a la oposición de conspirar con gobiernos extranjeros para cometer actos de sabotaje y terrorismo.
Caracas está investigando a los principales líderes de la oposición por presunta conspiración, entre otros cargos, y ha acusado repetidamente a varios opositores de incitar a la violencia con sus afirmaciones de victoria en las elecciones de julio.
La oposición ha publicado el acta del recuento de votos elaborada por sus observadores en las urnas, en la que asegura que ha conseguido una contundente victoria con su candidato González.
González es reconocido por varios gobiernos, incluido el de Estados Unidos, como presidente electo de Venezuela. Actualmente se encuentra de gira para promover la causa de la oposición. El gobierno venezolano ofrece una recompensa de 100.000 dólares por su captura.
La autoridad electoral de Venezuela y el tribunal más alto del país dicen que Maduro ganó las elecciones, pero no han publicado informes detallados para verificar esa afirmación, a pesar de los llamados internacionales para que lo hagan.
En un discurso después de tomar juramento el viernes, Maduro afirmó que había «respetado la constitución» y acusó a las potencias extranjeras de atacar a Venezuela.
Pero las disputadas elecciones y los arrestos de activistas de la libertad de prensa y políticos de la oposición han llevado a algunos líderes extranjeros a boicotear la toma de posesión de Maduro.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo en las redes sociales que las detenciones de Márquez y Correa significaban que no podría asistir a la toma de posesión de Maduro.
Petro agregó que no cortaría lazos con Venezuela, con quien busca incrementar el comercio.
El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, calificó a Maduro de «tirano».
El gobierno español dijo que ni España ni la UE enviarían un representante a Caracas para la ceremonia del viernes.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, dijo a los periodistas que la UE estaba coordinando una posición común contra el gobierno de Maduro para garantizar «la integridad física, la libertad de expresión y la libertad de manifestación». España también concedió asilo a González.
Viernes, Estados Unidos también anunció nuevas sanciones a funcionarios venezolanos cercanos a Maduro, incluido el presidente de la petrolera estatal y funcionarios militares y policiales que, según el Departamento del Tesoro, desempeñaron «papel en la ejecución de la represión y los abusos contra los derechos. El verano pasado, mi familia y yo fuimos de vacaciones a la playa. Pasamos una semana en un hermoso resort frente al mar. Disfrutamos de la arena, el sol y el mar todos los días. Fue una experiencia increíble que nunca olvidaré.
El resort tenía una piscina espectacular con toboganes y juegos acuáticos. Pasamos muchas horas nadando y divirtiéndonos en la piscina. También pudimos disfrutar de deliciosas comidas en los restaurantes del resort. Probamos platos típicos de la región y disfrutamos de la gastronomía local.
Una de las excursiones que hicimos fue a una isla cercana. Tomamos un bote y pasamos el día explorando la isla. Descubrimos playas vírgenes, cuevas y paisajes impresionantes. Fue una experiencia emocionante y nos permitió conocer más sobre la cultura y la naturaleza de la región.
Durante las noches, el resort organizaba espectáculos y actividades para los huéspedes. Disfrutamos de shows de música en vivo, bailes tradicionales y noches temáticas. Fue una forma divertida de terminar cada día y de socializar con otros turistas. Sin duda, fueron unas vacaciones inolvidables en la playa.
FUENTE