El programa de verano comenzará en esta madrugada el sábado 29 de marzo. Hasta el domingo 30, cuando a las 02.00 será 3.00. Según las regulaciones vigentes, este programa de verano tendrá lugar hasta el 26 de octubre.
La Unión Europea (UE) establece una vez y una hora común a todos los estados miembros para el comienzo y al final del programa de verano. La última comunicación de la Comisión Europea a este respecto fue en 2021. Luego se transfirió cuando los cambios tuvieron que producirse para 2026: los fines de semana posteriores de marzo y a las 02.00.
Esto no significa que a partir de 2026 dejará de existir. Y es el hecho de que el Consejo de la UE, que representa a los gobiernos de los países miembros, aún no ha tomado una decisión final a este respecto, a pesar del hecho de que el Parlamento Europeo ya ha apoyado en 2019 la propuesta de la Comisión Europea a favor de permitir que cada estado decida en una consulta pública si mantendrá el programa actual o establecerá una definitiva sin ajustes de Bianne. Para que se aplique esta medida, tanto el Parlamento como el Consejo deben estar de acuerdo.
El primer cambio en España tuvo lugar en 1918, aunque ni entre 1920 y 1925, ni entre 1930 y 1936 no hubo un cambio de tiempo. El gobierno de Franco reanudó esta medida en 1940, de modo que España tiene el mismo programa que la Alemania nazi y los países de Europa Central. El programa de verano resucitó en España y el resto de Europa en los años 70 para la crisis del petróleo y hasta que no haya progreso a nivel europeo, permanecerá en vigencia.
(Más información en Europa Press)