El primer «aerotaxi» europeo sin tecnología española no tiene.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=bq3nrim9gau[/embed]

Él El 83 % de la población examinada sobre la viabilidad de Aerotax muestra una actitud positiva A la movilidad del aire urbano (Mau) en general. Esta cifra ha confirmado que MAU y la movilidad aérea relacionada con TI tienen un fuerte apoyo del público en general.

Él El 49 % está dispuesto a probar la aerotaxis. Esto eventualmente significa una aprobación general y una buena razón para que las autoridades y productores reguladores continúen en sus esfuerzos.

Según las encuestas realizadas a los ciudadanos europeos, El 51% anticipa una reducción en los atascos de tráfico y el 48% está considerando una reducción en las emisiones locales si se usa la aeronave.

Aerotaxi: El futuro de la esquina

Él Centro de tecnología ITG HA Participó en el primer vuelo europeo de un aerotax no tripulado en un entorno urbano real.

En La manifestación aérea, que fue coordinada por la Universidad de Valencia, Han operado simultáneamente un Aerotaxi No de la compañía Ehang, con la capacidad de transportar a dos personas, junto con once drones que han simulado diversas operaciones, desde el transporte y entrega de los bienes, hasta las obras de vigilancia y rescate.

Para garantizar la integración eficiente y segura de todo el dron en el espacio aéreo, ITG, la única entidad gallega participante en su estado como centro tecnológico, contribuyó con la plataforma Daliah

Esta gran demostración aérea, Pioneer en Europa, es parte del demostrador europeo de U-Elcoma, En el cual participan 51 socios de tres países, España, Francia e Italia, todos coordinados por Eurocontrol..

El objetivo de este consorcio es Integre y valida los primeros servicios de Space en Europa Y, para esto, hay varias demostraciones a gran escala en condiciones de vuelo reales, en diferentes lugares en España, Francia e Italia.

ITG proporciona viajes en U-Pace

ITG es el único centro tecnológico de Galicia presente en el consorcio y tiene uno de los roles más activos al participar en el doble condición del proveedor de servicios de S-Space Demostración del centro con infraestructura específica para probar soluciones comerciales y pre-comerciales.

En España ya ya hay ciudades y regiones a punto de ser las primeras áreas de espacio en UY otros, como la comunidad de Valenciana, Zaragoza, Madrid, Sevilla, Fuerteventura, Jaén, Catalunia o Navarra, trabajan para generar un ecosistema que conducirá a su desarrollo.

En el caso de Galicia, Una coruña y ferrol están frente al impulso de ITG en esta área. Y ambas ciudades tendrán la tecnología ITG que permitirá el tráfico automático de los aviones no perrmis (UAS) en 2026; Es decir, en este momento, las ciudades gallegas estarán listas para tener lugar en el espacio aéreo de cientos de drones que proporcionarán servicios comerciales de manera segura y coordinada con otros aviones.

A este respecto, A lo largo de 2024, se han realizado pruebas de vuelo reales conectadas a Daliah en Galiciaquienes participaron en Ineco, Galicane Axencia en Emerxance o las empresas Aeromedia y Aerocámaras, entre otros.

Cobarde Las pruebas se realizaron tanto en el puerto exterior de una coruña como en la galaxia-lab, El Laboratorio de Experimentación Avanzada para Drone ITG, en una coruña.

Vuelos internacionales aerotax

ITG es un proveedor de servicios de S-Space (USSP) a través de su plataforma Daliah, una de las pocas madurez completa hoy en Europa para administrar el tráfico aéreo de drones. Por lo tanto, en marzo de 2024, la compañía Bluenest lo ha elegido para el primer vuelo de un avión libre de piloto en América del Sur, especialmente en Costa Ricacon el propósito de monitorear en tiempo real para la integración y la gestión Aerotaxi En el espacio aéreo.

Y ambas ciudades tendrán la tecnología ITG que permitirá el tráfico automático de los aviones no tripulados (UAS) en 2026; es decir, en este momento, las ciudades gallegas estarán listas para tener lugar en el espacio aéreo de cientos de drones que proporcionarán servicios comerciales de manera segura y coordinada con otros aviones.

A este respecto, durante 2024 se realizaron pruebas de vuelo reales conectadas a Daliah en Galicia con la participación de Ineco, Galicane Axencia en Emerxance, así como las empresas Aeromedia y Aerocámaras, entre otros.

Las pruebas se llevaron a cabo tanto en el puerto exterior de A Coruña como en el Galaxia-Lab, el Laboratorio de Experimentación Avanzada para Drones de ITG, en A Coruña.

### Vuelos internacionales de aerotaxi

ITG es un proveedor de servicios de S-Space (USSP) a través de su plataforma Daliah, una de las pocas maduras completas hoy en Europa para administrar el tráfico aéreo de drones. Por lo tanto, en marzo de 2024, la compañía Bluenest lo eligió para el primer vuelo de un avión sin piloto en América del Sur, específicamente en Costa Rica, con el propósito de monitorear en tiempo real para la integración y la gestión de aerotaxis en el espacio aéreo.

El 83 % de la población examinada sobre la viabilidad de aerotaxis muestra una actitud positiva hacia la movilidad aérea urbana (MAU) en general. Esta cifra ha confirmado que MAU y la movilidad aérea relacionada con TI tienen un fuerte apoyo del público en general.

El 49 % está dispuesto a probar los aerotaxis. Esto eventualmente significa una aprobación general y una buena razón para que las autoridades y productores reguladores continúen en sus esfuerzos.

Según las encuestas realizadas a los ciudadanos europeos, el 51% anticipa una reducción en los atascos de tráfico y el 48% está considerando una reducción en las emisiones locales si se utiliza la aeronave.

Aerotaxi: El futuro de la esquina

El Centro de Tecnología ITG participó en el primer vuelo europeo de un aerotaxi no tripulado en un entorno urbano real. Esta operación, que tuvo lugar en el espacio aéreo de Benidorm, es un hito en U-SPAC (gestión de tráfico de drones).

En la manifestación aérea, que fue coordinada por la Universidad de Valencia, operaron simultáneamente un aerotaxi de la compañía Ehang, con la capacidad de transportar a dos personas, junto con once drones que simularon diversas operaciones, desde el transporte y entrega de bienes hasta labores de vigilancia y rescate.

Para garantizar la integración eficiente y segura de todos los drones en el espacio aéreo, ITG, la única entidad gallega participante en su estado como centro tecnológico, contribuyó con la plataforma Daliah.

Esta gran demostración aérea, pionera en Europa, es parte del demostrador europeo de U-Elcoma, en el cual participan 51 socios de tres países (España, Francia e Italia), todos coordinados por Eurocontrol.

El objetivo de este consorcio es integrar y validar los primeros servicios espaciales en Europa. Para lograr esto, se realizarán varias demostraciones a gran escala en condiciones de vuelo reales en diferentes lugares de España, Francia e Italia.

ITG proporciona servicios en U-Pace

ITG es el único centro tecnológico de Galicia presente en el consorcio y tiene uno de los roles más activos al participar como proveedor de servicios de S-Space. La demostración del centro cuenta con infraestructura específica para probar soluciones comerciales y precomerciales.

En España, ya hay ciudades y regiones a punto de convertirse en las primeras áreas de espacio en U. Otros lugares, como la Comunidad Valenciana, Zaragoza, Madrid, Sevilla, Fuerteventura, Jaén, Cataluña o Navarra, están trabajando para generar un ecosistema que llevará a su desarrollo.

En el caso de Galicia, A Coruña y Ferrol están liderando el impulso de ITG en esta área. Ambas ciudades contarán con la tecnología ITG que permitirá el tráfico automatizado de aviones no tripulados (UAS) en 2026; es decir, en este momento, las ciudades gallegas estarán preparadas para albergar cientos de drones en su espacio aéreo que ofrecerán servicios comerciales de manera segura y coordinada con otros aviones.

En resumen, ITG está desempeñando un papel crucial en el desarrollo y la implementación de tecnologías de espacio aéreo en Europa, lo que abrirá nuevas oportunidades de movilidad y logística en el futuro cercano. And both cities will have ITG technology that will allow for the automatic traffic of unmanned aircraft systems (UAS) in 2026; In other words, at this time, the Galician cities will be ready to accommodate hundreds of drones in the airspace that will provide commercial services safely and in coordination with other aircraft.

In this regard, throughout 2024, real flight tests connected to Daliah in Galicia have been carried out by Ineco, Galicane Axencia en Emerxance, or companies like Aeromedia and Aerocámaras, among others.

The tests were conducted both at the outer port of A Coruña and at the Galaxia-Lab, the Advanced Experimentation Laboratory for Drone ITG, in A Coruña.

International aerotax flights

ITG is a provider of U-Space Services (USSP) through its Daliah platform, one of the few fully mature platforms in Europe today for managing drone air traffic. Therefore, in March 2024, the company Bluenest chose it for the first flight of a pilotless aircraft in South America, specifically in Costa Rica, to monitor real-time integration and management of aerotaxis in the airspace.https://www.youtube.com/watch?v=bq3nrim9gau

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *