Castilla y León responde a tasas de Trump con medidas de 16.5 millones de euros

Castilla y León responde a tasas de Trump con medidas de 16.5 millones de euros

La Junta de Castilla y León aprobó el jueves un conjunto de medidas «extraordinarias» en las que invertirá 16.5 millones de euros para cumplir con las tarifas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que aumentarán un 20 por ciento a los productos de la UE y para aliviar los «daños graves» de aplicar este proteccionismo en un autoexport «a la exportación».

Esto fue anunciado por el Ministro de Economía y Finanzas y el portavoz de la Junta Directiva, Carlos Fernández Cardo, en la conferencia de prensa después del Consejo de Gobierno, donde indicó que la situación derivada de la tarifa de cien PIB y un equilibrio comercial positivo de más de 5,000 millones en comparación con el equilibrio negativo de todo el España.

«Una comunidad claramente exportadora es una comunidad que necesita el comercio internacional, que necesita estas exportaciones, lo que demuestra su capacidad para competir bajo igualdad y cualquier problema que llegue a limitar que el comercio internacional sin duda nos causará daños y nos obliga a tomar decisiones y tomar medidas», defendió el consejero.

En este sentido, enfatizó que los sectores productivos que se verán afectados son los más afectados por estos aranceles agro, el del automóvil, el de los equipos, las industrias de metales o el químico farmacéutico.

Por lo tanto, Fernández Carodo detalló las nueve filas de acción en las que la junta directiva trabaja durante meses para aumentar la presencia de productos Castilla y León en los mercados internacionales a través de otras carreteras.

Estas acciones se centran en las medidas de apoyo financiero para la internacionalización, promoviendo la eficiencia energética, el desarrollo de la innovación, la simplificación administrativa, la diversificación de los riesgos para los nuevos mercados, el fortalecimiento de la red externa, la creación de una información arancelaria, la promoción del sector y la recopilación de inversiones extranjeras.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *