Creación de comité de coordinación para emergencias fuera de Andalucía

Creación de comité de coordinación para emergencias fuera de Andalucía

La junta directiva aprobará un decreto sobre la implementación de un comité de coordinación de emergencia que ocurre fuera del territorio andaluz, ya sea nacional o internacional, como lo explica el Ministro de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.

El consejero habló sobre «un comité de ayuda humanitaria» para cada catástrofe «fuera de nuestro territorio», cuya competencia será «coordinar y administrar toda la ayuda humanitaria que Andalucía puede ofrecer en el extranjero».

En declaraciones a los medios de comunicación en Cádiz, donde participó en la presentación del Proyecto de Construcción de Varcăcel, Sanz afirmó que «como coordinador del gobierno para la instrucción del presidente, tuve que implementar como resultado de algunas situaciones críticas y desde Ucrania me determinaron convocar todo este tipo de reuniones.

Especificó que esta regla llegará a completar un vacío legal, porque «no había cuerpo con decisiones en la Junta Directiva de Andalucía». «Este comité, a partir de ahora, tiene un intervalo regulatorio suficiente para tomar decisiones en el alcance de la coordinación de la Junta de Andalucía», dijo.

Con esta decisión «, Andalucía da otro paso en la colaboración, la cooperación y la solidaridad», dijo Sanz, quien indicó «que será un órgano atribuido a su asesoramiento y tendrá la sede en Sevilla.

Especificó que, entre los miembros de este organismo, incluirá los Servicios de Protección Civil asignados a la ASA (Agencia de Seguridad y Emergencias de Andalucía), el Ministerio de Economía, Finanzas y Fondos Europeos «por apoyo presupuestario», Agencia Internacional de Cooperación de Desarrollo, Andalucía Exterior, así como otros departamentos que, circunstancialmente, tienen que desempeñar un papel en el evento en cuestión.

El consejero de la presidencia detalló que este organismo de coordinación «entra en funcionamiento de inmediato, porque se publica en Boja».

Con respecto a la contribución de este cuerpo, aseguró que «gestionaremos toda la coordinación de todos los servicios de emergencia que tienen que moverse, que tienen seguridad, que tienen protección, pero también lideraremos la coordinación con el nivel estatal en caso de emergencia y protección civil, que es el trabajo y la función que tienen que hacer.

«Todo lo que reducirá enormemente los procedimientos que todos tienen que hacer», dijo Sanz, quien dijo que «a menudo van a los sitios sin una organización suficiente y sin planificar lo suficiente para desarrollar esta situación de emergencia», aludiendo a los recursos humanos avanzando los sitios.

Además de este cuerpo de coordinación, Sanz defendió que «realmente trabajé», con referencia a la reacción de Andalucía a las catástrofes internacionales, por lo que usó esto «cuando Siria, cuando Turquía, cuando Marruecos, cuando Ucrania trabajó y coordinó básicamente lo mismo Los organismos que menciono hoy «, para reafirmar esta necesidad de» tener la capacidad normativa, le ofrecen mucho más legal, político, medios de comunicación «, antes de deducir que» es un salto importante en el desarrollo de emergencias, en el que Andalucía siempre quiere Trabaje en solidaridad con cualquier otro territorio que lo necesite.

Antes de esta medida, recordó que la semana pasada en la Junta Directiva «activamos la nueva red de comunicaciones digitales del Consejo Andaluz en caso de emergencia».

«Andalucía fue muy activa en situaciones de emergencia en Valencia, en Dana de Valencia», donde mostró el rendimiento de 1.400 bomberos forestales «y muchos más profesionales de otros campos», así como un ejemplo, participación en Ucrania o Ucrania en terremotos como Como Türkiye o Marruecos.

«Andalucía se pone frente a las situaciones de emergencia internacionales, en emergencias fuera de nuestro territorio, y queremos» no es nuevo ayudar «, reclamar» entonces «hacerlo con la máxima coordinación, la máxima planificación y mejor, sino también con lo mejor y los medios. «

«Cuando ocurre una emergencia, no hay colores políticos y no hay banderas ideológicas y todos debemos agregar y unir», Antonio Sanz y hundieron el argumento.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *