El Museo Moderno de Arte en Céret (Francia) inauguró la exposición conmemorativa de sus 75 años con un recorrido por su historia, presentando más de sesenta obras de artistas icónicos como Pablo Picasso, Marc Chagall y Henri Matisse.
La exposición ’75 años de amistad: artistas y museo’ explora el papel del museo como punto de encuentro y colaboración con creadores de diferentes generaciones. La muestra fue curada por Jean-Rock Dumont Saint Priest, Director del Museo, y Marchand, el jefe de colecciones, y estará abierta al público del 12 de abril al 16 de noviembre de 2025.
A través de una selección de más de sesenta obras maestras y documentos de sus colecciones, la exposición ofrece un amplio panorama de las figuras que han moldeado este museo. Desde su fundación, la identidad del museo se ha forjado gracias a la contribución de los artistas cuya participación ha dejado una huella indeleble en sus colecciones.
«Una de las mayores singularidades de la colección de este museo es que ha sido creada sobre la base de la amistad con artistas que, desde principios del siglo XX, han encontrado en Rosellón un contexto de creación catalán, transfronterizo y mediterráneo», explicó Jean-Roch Dumont Saint Priest.
Para esta exposición, el museo seleccionó obras de Henri Matisse, Pablo Picasso, Marc Chagall, Valentine Prax, Anne-Marie Pêcheur, Toni Grand, Tom Carr y Najia Mehadji. «La exposición recorre amistades creativas, fundamentales y duraderas, desde 1950 hasta 2025, con una perspectiva de aventura constantemente renovada. La exposición así traza la historia de la colección a través de obras emblemáticas y excelentes instalaciones de formato», agregó Dumont Saint Priest.
La exposición comienza con un recorrido por las donaciones clave que han marcado su desarrollo, para luego explorar su papel en el contexto artístico de cada época. Además, invita a los visitantes a redescubrir comisiones monumentales importantes, ofreciendo una experiencia inmersiva que resalta la singularidad del Museo de Arte Moderno de Céret en el panorama del arte contemporáneo.
El itinerario comienza con piezas icónicas donadas por Marc Chagall, Henri Matisse y Pablo Picasso desde 1950. Estos grandes maestros jugaron un papel fundamental en la consolidación del museo. Otras figuras clave como Christine Builder y Valentine Prax también dejaron una impronta decisiva en los primeros años de la institución.
A lo largo de su historia, el museo ha sido un motor de la vida artística en su entorno, organizando exposiciones y residencias que lo han convertido en un espacio de efervescencia y creación. En la década de 1970, artistas como Claude Viallat y Vincent Biulès establecieron una conexión especial y duradera con el museo, en un momento en que pocas entidades apoyaban a jóvenes creadores del sur de Francia y Cataluña.