70 conciertos con 1,500 artistas en Bilbao en marzo

70 conciertos con 1,500 artistas en Bilbao en marzo

Bilbao celebrará entre el 7 y el 9 de marzo, Haendel.

La nueva edición de Musika-Música se desarrollará bajo el eslogan «Música y emociones» y explorará «la capacidad de la música para evocar sentimientos profundos», como lo explican los responsables durante la presentación de su nueva edición, en la cual participaron el alcalde de Bilbao, Juan María Aterno, la consejera de cultura y gobierno, Gonzalo Olabarria y el director del festival, Begoña Esibano.

Organizado por el Consejo Municipal de Bilbao, el concurso tendrá lugar los días 7 y 9 de marzo. El concierto de apertura tendrá lugar en Teatro Arriaga, el viernes a las 19:00. La orquesta interpretará el derrocamiento del «holandés errante» en Wagner, la suite del «lago Swan» en Chaikovski y, cerca de Coral, «bailes polovtsianos».

El resto de los conciertos, que comenzarán el viernes, tendrán lugar en Euskalduna. En ellos, los responsables del festival enfatizaron: «Las obras de compositores como Beethoven, Vivaldi, Chopin, Dvorak, Strauss, Ravel, Bach, Telemann o Haendel, entre otros, evocarán emociones a través de la música que despertan sentimientos de alegría, miedo, nostalgia, esperanza o gratitud.

En palabras de los responsables, Musika-Música, «el único festival estatal con estas características», convertirá a Bilbao nuevamente en la «capital musical clásica europea».

Reunirá orquestas sinfónicas y de cámara, cuartetos y tríos, «todos con una reconocida carrera internacional», en un programa diseñado para «atraer a todo tipo de público: local, extranjero, fanáticos y conocedores de la música clásica y también a las familias», un aspecto que destaca el alcalde de Bilbao, quien enfatizó que, en estas 24 ediciones, el concurso se convirtió en «un evento de la ciudad» y se acercó a este tipo de eventos con «miles de personas».

Durante tres días, más de 1,500 artistas de diferentes puntos actuarán en un programa con 70 acciones diferentes. Como lo indicó Olabarria, «un maratón musical», con conciertos que tienen una duración de 45 minutos y precios populares.

«Esto permitirá al público, dependiendo de sus gustos e intereses, combinar propuestas sinfónicas, cámaras y recitales el mismo día, asistir a las sesiones dedicadas a la música y la cinematografía y disfrutar en familia, presentando lo mejor de lo mejor para que los más pequeños disfruten de la música», dijo, especificando que el carácter popular del festival se combinará con «el más alto nivel de calidad artística» entre los artistas que actuarán en esta edición.

Los conciertos tendrán lugar simultáneamente en diferentes salas base. Por lo tanto, la audiencia podrá disfrutar de conciertos sinfónicos y corales, incluida la de la Orquesta Sinfónica de Galicia, que rendirá homenaje a Maurice Ravel el mismo día en que se conmemora el 150 aniversario de su nacimiento el 7 de marzo.

La orquesta sinfónica de Tenerife también participará, junto con la Orkestra Euskadiko, la Castilla y León Symphony Orchestra, la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la banda municipal de Bilbao, la Orquesta Sinfónica de Navarra, con KukaiAi de Bilbao y la Company de Bilbao.

La sala 0b estará dedicada a las orquestas de cámara y organizará conciertos de la Orquesta del Festival Swiss Strings, Nereydas Endemble, especializado en música barroca con instrumentos vintage, Café Zimmermann, considerado uno de los conjuntos de referencia en la interpretación de Johann Sebastian Bach. Además, la orquesta barroca en Friburgo, «una de las más admiradas en la música antigua», y el ensemble de obni.

En la sala 0D se podrán escuchar piezas de compositores como Noskowski, Beethoven, Haydn, Schubert, Barber, Clarke, Wolf, Puccini o Schumann, interpretadas por grupos como el cantante Pure, el cuarteto de cuerdas Meccore, el cuarteto di cremanona o Trio con Brio Copenhague.

En la sala 0a, con obras de compositores como Chopin, Mozart o Strauss, los pianistas Martín García García (ganador del concurso internacional de piano de Cleveland), Miguel Ituarte con el violonchelista IiaGoba Fanlo, el violinista Víctor y Carole Petitdemage y Alfonso Gómez ofrecerán sus conciertos.

Las reuniones familiares tendrán lugar en la sala 0E con los espectáculos del conjunto Musbika y su inmersiva ilustración de música y humor en vivo.

En el mismo espacio, como es habitual, el cine tendrá su propia sección, con dos sesiones que se llevarán a cabo el sábado y el domingo por la tarde, con el pianista Ander Marzana, el periodista César Coca y la musicóloga Patricia Sojo.

Los jóvenes artistas tendrán su espacio en el quiosco, con 12 conciertos en los que actuarán diferentes conservatorios y escuelas de música de diferentes comunidades.

Entre las novedades de la programación de Musika-Música 2025, por primera vez, la danza estará presente en el festival con la Sinfonía Navarra y el grupo de danza Kukai presentando «Lasctures de Prometheus» de Ludwig Van Beethoven, donde «la escena se combinará con música y movimiento».

Además, se llevará a cabo la Gala Lírica «Degli Affetti Probiti», en la Sala 0C, una producción del festival que presentará a la mezzosoprano Beatriz Oleaga y al Ensemble Galdós, con una atmósfera pintoresca en el Beistregui nacional.

Este año, de la mano de Mónica Rodríguez Curiel, se presentará la instalación «Emociones de Tejido», una actividad participativa que invitará al público a contribuir a la creación de una tapicería colectiva, permitiendo que cada individuo exprese sus emociones a través del arte textil.

En esta 24ª edición del festival, la venta de boletos estará disponible a partir del jueves 13 de febrero al mediodía y en la taquilla del Teatro Arriaga solo para el concierto inaugural.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *