5 estrellas en pruebas de choque NCAP latino para el nuevo Nissan, con áreas de mejora.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=demaalbtje0[/embed]

5 estrellas en pruebas de choque NCAP latino para el nuevo Nissan, con áreas de mejora.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=demaalbtje0[/embed]

Nissan recolectó los frutos de su compromiso de mejorar la seguridad de los vehículos comercializados en América Latina, obteniendo 5 estrellas en accidentes ncap latinos para nuevos golpes de Nissan. Este resultado marca un importante paso adelante para la marca japonesa en la región latina -estadounidense y del Caribe, lo que demuestra un fuerte compromiso con la seguridad de los vehículos en los segmentos de mercado más accesibles, después del excelente resultado de Nissan Qashqai. En realidad, sin embargo, el cuerpo independiente informa y brechas que aparecieron en la prueba de los nuevos golpes que Nissan aún puede mejorar.

Risulti Crash Test Nissan Strikes

él Nissan New Strokes, Producto en MéxicoHa obtenido puntajes impresionantes en los diferentes campos de evaluación, en comparación con otros modelos que aún afeitan puntajes muy pequeños:

  • 90.32% para Protección de ocupantes adultos;
  • 91.84% para Protección infantil;
  • 75.60% para Protección de peatones y usuarios vulnerables de la carretera;
  • 85.17% en i Sistemas de soporte de seguridad;

El vehículo ha sufrido numerosas pruebas, incluidas Impacto frontal, impacto lateral, impacto del posteProtección contra latigazo cervical, protección de petrinas y evaluación de sistemas de asistencia del conductor (ADAS). El nuevo Kicks es el primer modelo Nissan producido en la región (Qashqai se produce en el Reino Unido) que ofrece frenado de emergencia autónomo como estándar (AEB), una característica fundamental para la prevención de accidentes e 6 Airbag.

Rendimiento sólido con márgenes de mejora

Colapsé la prueba latina ncap de Nissan sopla Destacaron una estructura estable del vehículo en el impacto frontal, un elemento esencial para la protección de los ocupantes. Sin embargo, una ligera posibilidad de Lecciones en la garganta y la cabeza del pasajero delantero Debido a las bolsas de aire, un aspecto que Nissan podría funcionar para mejoras adicionales.

Durante la prueba de impacto lateral, La abertura de la puerta de entrada ha ocurridoUna anomalía que podría ser un riesgo en caso de un accidente real. A pesar de este hecho, La protección de los pasajeros para niños fue excelentedando un alto nivel de seguridad a los más pequeños.

Cuanto Protección peatonalmostró los nuevos trazos Rendimiento no óptimo En el área superior de las piernas, lo que indica la necesidad de desarrollos adicionales en este sector.

El sistema autónomo de frenado de emergencia (AEB) ha mostrado respuestas efectivas en todos los escenarios de prueba, contribuyendo significativamente a la prevención de accidentes.

Más seguridad para el mercado y los consumidores

Alejandro FulesEl Secretario General de Latin NCAP, elogió a Nissan por la seguridad del vehículo, enfatizando cómo los nuevos golpes son un claro ejemplo de cómo los autos más seguros pueden ser accesibles para una audiencia más amplia. «Los nuevos golpes con T-Cross y Tracker ofrecen opciones más seguras para el segmento SUV cada vez más popular. Nissan todavía está atrasado en el segmento de adquisición Tan relevante para el sector de la flota, donde la evaluación de su NP300 tiene más de 4 años, y los competidores como Ranger y L200 han estado realizando recientemente cinco estrellas. –

Stephan BrodziakEl presidente latino, NCAP, ha reiterado la importancia del impacto positivo que las pruebas de seguridad independientes tienen en la industria automotriz, alentando a Nissan a continuar mejorando la protección de los ocupantes y los peatones. «Este resultado Es una señal alentadora para los consumidores en América Latina y el Caribe.Vehículos más seguros, independientemente del segmento o precio. –

Sin embargo, el sistema de frenado de emergencia autónomo (AEB) ha demostrado tener respuestas efectivas en todos los escenarios de prueba, lo que contribuye significativamente a la prevención de accidentes.

Más seguridad para el mercado y los consumidores

Alejandro Fules, Secretario General de Latin NCAP, elogió a Nissan por la seguridad de sus vehículos, destacando cómo los nuevos golpes son un claro ejemplo de cómo los autos más seguros pueden ser accesibles para una audiencia más amplia. «Los nuevos golpes con T-Cross y Tracker ofrecen opciones más seguras para el segmento SUV cada vez más popular. Nissan todavía está atrasado en el segmento de adquisición, lo cual es relevante para el sector de la flota. La evaluación de su NP300 tiene más de 4 años, mientras que competidores como Ranger y L200 han obtenido recientemente cinco estrellas.»

Stephan Brodziak, presidente de Latin NCAP, ha enfatizado la importancia del impacto positivo que las pruebas de seguridad independientes tienen en la industria automotriz, alentando a Nissan a seguir mejorando la protección de los ocupantes y los peatones. «Este resultado es una señal alentadora para los consumidores en América Latina y el Caribe. Vehículos más seguros, independientemente del segmento o precio.»

Nissan ha cosechado los frutos de su compromiso de mejorar la seguridad de los vehículos comercializados en América Latina, logrando 5 estrellas en los accidentes ncap latinos para los nuevos golpes de Nissan. Este logro marca un importante avance para la marca japonesa en la región latinoamericana y del Caribe, demostrando un fuerte compromiso con la seguridad de los vehículos en los segmentos de mercado más accesibles, tras el excelente resultado de Nissan Qashqai. Sin embargo, el organismo independiente informa sobre algunas brechas que aparecieron en la prueba de los nuevos golpes, lo que indica que Nissan aún puede mejorar.

Risulti Crash Test Nissan Strikes

El nuevo Nissan New Strokes, producido en México, ha obtenido puntajes impresionantes en diferentes áreas de evaluación en comparación con otros modelos que obtuvieron puntajes más bajos:

– 90.32% para la Protección de ocupantes adultos
– 91.84% para la Protección infantil
– 75.60% para la Protección de peatones y usuarios vulnerables de la carretera
– 85.17% en los Sistemas de soporte de seguridad

El vehículo ha sido sometido a varias pruebas, incluyendo impacto frontal, impacto lateral, impacto del poste, protección contra latigazo cervical, protección de peatones y evaluación de sistemas de asistencia al conductor (ADAS). El nuevo Kicks es el primer modelo de Nissan producido en la región que ofrece frenado de emergencia autónomo como estándar (AEB), una característica fundamental para la prevención de accidentes, junto con 6 Airbags.

Rendimiento sólido con margen de mejora

La prueba de colisión ncap latina de Nissan New Strokes destacó la estructura estable del vehículo en el impacto frontal, fundamental para la protección de los ocupantes. Sin embargo, se identificó una ligera posibilidad de lesiones en la garganta y la cabeza del pasajero delantero debido a las bolsas de aire, aspecto en el que Nissan podría trabajar para realizar mejoras adicionales.

Durante la prueba de impacto lateral, se observó una abertura de la puerta de entrada, una anomalía que podría representar un riesgo en caso de un accidente real. A pesar de este hecho, la protección de los pasajeros infantiles fue excelente, brindando un alto nivel de seguridad a los niños.

En cuanto a la protección peatonal, los nuevos trazos mostraron un rendimiento no óptimo en el área superior de las piernas, lo que indica la necesidad de desarrollos adicionales en este sector. Sin embargo, el sistema autónomo de frenado de emergencia (AEB) demostró tener respuestas efectivas en todos los escenarios de prueba, contribuyendo significativamente a la prevención de accidentes. Please rewrite this sentence.https://www.youtube.com/watch?v=demaalbtje0

FUENTE

nuevaprensa.info

Artículos relacionados

¿Cómo se desarrolla la prueba de Alce en el Kia EV3?

En la prueba de Alce, el Kia EV3 se enfrenta al desafío de su peso de 1725 kg en vacío, pero logra destacarse en comparación con otros autos. Esta prueba revela a qué velocidad un automóvil pone al conductor en dificultades en la maniobra de evitación de obstáculos más conocida. Los resultados de la prueba del KIA EV3 se pueden ver en el video a continuación, realizado por la revista española KM77 especializada en pruebas de carretera.

La prueba de Alce se basa en el estándar ISO 3888-2 y consiste en dirigir repentinamente para evitar un obstáculo a una velocidad constante de prueba. El conductor debe realizar la maniobra solo con el volante y la intervención del control de estabilidad ASC. La dirección se lleva a cabo en dos fases: evitar el obstáculo y volver a la trayectoria inicial sin desviarse demasiado.

Además de la prueba de Alce, el EV3 también se sometió a una prueba de slalom entre conos a velocidad constante para poner a prueba la capacidad de los neumáticos. En general, el SUV eléctrico Kia EV3 demostró ser fácil de controlar y sin sorpresas en la prueba de Alce, alcanzando una velocidad máxima de 75 km/h sin desviarse de los conos.

En la prueba de slalom entre conos, el Kia EV3 se destacó por su buen ritmo y control de estabilidad, a pesar de tardar un poco más en encontrar el equilibrio en cada cambio de dirección. En general, el EV3 demostró ser un automóvil rápido y divertido de conducir en esta prueba.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=w330ysduuby[/embed]

¿Cómo se desarrolla la prueba de Alce en el Kia EV3? En la prueba de Alce, el Kia EV3 se enfrenta al desafío de su peso de 1725 kg en vacío, pero logra destacarse en comparación con otros autos. Esta prueba revela a qué velocidad un automóvil pone al conductor en dificultades en la maniobra de evitación de obstáculos más conocida. Los resultados de la prueba del KIA EV3 se pueden ver en el video a continuación, realizado por la revista española KM77 especializada en pruebas de carretera. La prueba de Alce se basa en el estándar ISO 3888-2 y consiste en dirigir repentinamente para evitar un obstáculo a una velocidad constante de prueba. El conductor debe realizar la maniobra solo con el volante y la intervención del control de estabilidad ASC. La dirección se lleva a cabo en dos fases: evitar el obstáculo y volver a la trayectoria inicial sin desviarse demasiado. Además de la prueba de Alce, el EV3 también se sometió a una prueba de slalom entre conos a velocidad constante para poner a prueba la capacidad de los neumáticos. En general, el SUV eléctrico Kia EV3 demostró ser fácil de controlar y sin sorpresas en la prueba de Alce, alcanzando una velocidad máxima de 75 km/h sin desviarse de los conos. En la prueba de slalom entre conos, el Kia EV3 se destacó por su buen ritmo y control de estabilidad, a pesar de tardar un poco más en encontrar el equilibrio en cada cambio de dirección. En general, el EV3 demostró ser un automóvil rápido y divertido de conducir en esta prueba.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=w330ysduuby[/embed]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *