230 mil millones de toneladas de CO2 liberadas en la atmósfera.
Este impactante descubrimiento tuvo lugar en Porcelana y los investigadores continúan descubriendo cómo aprovecharlo al máximo de una manera sostenible.
El protagonista de este descubrimiento es el litio, un material muy preciado e importante para crear baterías para vehículos eléctricos, teléfonos móviles, cerámica, metalurgia, productos farmacéuticos, entre otros. Durante décadas se ha buscado una forma más económica y sostenible de extraerlo.
Así lograron lo inimaginable los científicos chinos: extraer energía del mar. Los beneficios son múltiples; van desde los bajos costos hasta la forma sostenible de utilizarla como energía renovable. Además, destaca su masividad: Se podrían extraer 230 mil millones de toneladas de litio del océano.
El oro blanco es un material muy buscado que sería muy difícil de fabricar, pero al mismo tiempo, no es del todo fácil ni barato de conseguir. Sin embargo, en China encontraron una manera de obtener litio de forma más duradera, gracias a la enorme cantidad de este metal blando, esperando ser utilizada.
Después de un largo período de trabajo, investigadores de la Universidad de Nanjing y la Universidad de California en Berkeley, liderados por Zhu Jia y Mi Baoxia, obtuvieron los resultados deseados, que fueron publicados en la Revista de Ciencia.
Así lograron crear el Dispositivo STLES (Minería y Almacenamiento de Litio Impulsado por Energía Solar). Utiliza energía solar y su función principal es separar el litio de otros componentes del mar, como el magnesio o sodio, para obtener el mineral blanco tan buscado y demandado.
En el proceso de este dispositivo se utiliza únicamente energía solar, convirtiéndolo en una energía renovable. ¿Cómo funciona STLES? Básicamente, hay un evaporador solar que provoca una presión capilar en STLES. El dispositivo tiene una membrana de nanofiltración para permitir que los iones de litio pasen, debido a la presión ejercida. Luego, los iones atraviesan la membrana, que actúa como filtro, y alcanzan una capa de almacenamiento.
Lo mejor es que según los expertos, este dispositivo puede extraer hasta 33.2 miligramos de litio por metro cuadrado, por día. Además, explicaron que los costos de extracción serían radicalmente menores porque solo utiliza energía solar.
Principalmente señalan que esta forma de extracción es mucho más respetuosa con el medio ambiente porque es una energía renovable, debido a que solo utiliza energía solar y también ayuda a reducir las emisiones de carbono. Además, asegura que el dispositivo es compatible con la salmuera, por lo que podría flotar en estanques de salmuera existentes, lo que favorecería su integración en todas las instalaciones.
Aunque siempre fue complicado extraer oro blanco de los océanos debido a los otros minerales que se encuentran en él, el dispositivo flotante podría conducir a grandes cambios en la forma en que se utilizan estos materiales.
El investigador principal de este proyecto, Zhu Jia, explicó que «nuestra tecnología de minería de litio impulsada por energía solar es un paso hacia una minería verdaderamente verde y sostenible».
Lo más impresionante es que explicaron que debido a que hay tanta superficie de océanos y mares en el planeta, en total podría haber hasta 230,000 millones de toneladas de ese material tan preciado, que es unas 16 veces más de lo que se puede extraer hoy en día con sistemas convencionales, por lo que este proyecto podría suponer una enorme inversión para ahorrar tanto energía como dinero en el futuro.