14,784 restos humanos resguardados en tiendas de museos estatales

14,784 restos humanos resguardados en tiendas de museos estatales

En total, 14,784 restos humanos se alojan en las tiendas de museos estatales, bajo el Ministerio de Cultura, según el gobierno en una respuesta parlamentaria.

Por lo tanto, el ejecutivo respondió a los diputados «populares» Borja Sémper, María Soledad Cruz-Guzmán, Eduardo Carazo y Jaime Miguel de Los Santos, que preguntó sobre la cantidad de restos humanos, clasificados según la tipología y los museos, que están en las tiendas, sin la posibilidad de exposición pública.

Específicamente, el Museo Arqueológico Nacional contiene 10.040 bienes en sus tiendas, incluida Mumia Guanche y el Museo Nacional de Antropología, sigue con 4.440 productos. Están los dos museos estatales con varios restos humanos, a los que debemos agregar 138 del Museo Nacional del Arte Romano, los años 60 del centro del museo para la investigación del patrimonio etnológico, 35 del Museo de América o 18 del Museo Nacional de Escultura.

Además de los mencionados, el Museo Nacional y el Centro de Investigación en Altamira tiene nueve activos, el Museo Sephárdico tiene ocho bienes, el Museo Nacional de Romanticismo tiene cuatro y el Museo Tres Assets Cerralbo, mientras que el Museo Griego y el Museo Nacional de Cerámica y González Martí de Cerámica y Artes de Sontarie Arts ‘.

Las fuentes de cultura proporcionaron a Europa Press en febrero que se poseían «casi 15,000» restos humanos, desde cuerpos hasta cabello, dientes o fragmentos de huesos. Los museos estatales publicaron el 24 de febrero «La carta de compromiso para el tratamiento ético de los restos humanos», para lo cual acordaron retirar los restos humanos que estaban alojados en sus habitaciones.

La decisión, según la cultura, se debe al informe técnico sobre el tratamiento de los restos humanos presentados en los museos estatales, que fue ordenado por la administración de Ernest Urtasun a su llegada. De esta manera, se respondió la evolución y adaptación de las colecciones del museo, de acuerdo con el Código de Ética del Consejo del Museo Internacional (ICOM).

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *