11 metros de frenada en seco – Distancia de frenado en condiciones secas

11 metros de frenada en seco – Distancia de frenado en condiciones secas

La Prueba realizada por especialistas en seguridad de TÜV SÜD, en colaboración con la revista suiza especializada Auto-Illustrierte, evaluó la eficacia de diversos tipos de neumáticos todoterreno en vehículos como el Jeep Grand Cherokee 4Xe. Se probaron Neumáticos todo terreno (AT), Fuera de la carretera (RT) en comparación con los convencionales de verano y toda la temporada, arrojando resultados sorprendentes con implicaciones importantes en términos de seguridad y practicidad.

RESULTADOS DE LA PRUEBA DE FRENADO DE NEUMÁTICOS TODOTERRENO AT – RT

Las pruebas de frenado realizadas en carreteras secas y mojadas demostraron que los neumáticos convencionales tienen un rendimiento ALTO en comparación con los neumáticos todoterreno. En particular:

  • En carretera seca, los neumáticos de verano SUV Goodyear EfficientGrip 2 y los de todas las estaciones Good year Vector 4Seasons Gen-3 detuvieron al Jeep Grand Cherokee en 36,4 y 40,4 metros, respectivamente;
  • En comparación, los Neumáticos Wrangler Adventure AT y Goodyear Wrangler Duratrac RT necesitaron distancias de frenado significativamente más largas, 43 y 47 metros, respectivamente;
  • En carretera mojada, la tendencia se mantuvo, con los neumáticos RT frenando en 50,4 metros y los AT en 53 metros, mucho peor que los neumáticos convencionales.

Esta diferencia en el rendimiento de frenado en carreteras normales, como el asfalto, destaca la importancia de la reflexión sobre la seguridad en la conducción al pasar de terrenos todoterreno a carreteras pavimentadas abiertas al tráfico.

NEUMÁTICOS TODOTERRENO PESO IMPACTO EN – RT

Otro factor crítico que surgió de las pruebas de TÜV se refiere al peso de los neumáticos todoterreno. Con un peso de casi 30 kilos en el caso del Goodyear Wrangler Duratrac RT, este aumento masivo del peso tiene un impacto negativo no solo en el frenado, sino también en el consumo de combustible relacionado con la conducción y el ruido en el interior del vehículo. Estos neumáticos, con sus paredes laterales robustas y bloques de banda de rodadura muy pronunciados, son menos eficientes para el uso diario en carretera.

EL RENDIMIENTO DE LOS NEUMÁTICOS TODOTERRENO NO SIEMPRE SE LOGRA

Aunque se espera que los neumáticos AT y RT destaquen en terrenos accidentados, los resultados de las pruebas en gravilla y superficies desconectadas fueron en general positivos. Durante las pruebas de:

  • aceleración hasta 30 km/h;
  • frenado a partir de 40 km/h a cero;
  • salida en una cuesta con una pendiente del 32% en una longitud de 120 metros;

Los neumáticos convencionales presentaron un rendimiento comparable, si no superior, en ciertas circunstancias. En particular:

  • «El neumático de verano necesita casi 16 metros para acelerar, el neumático de toda la temporada 14,6 metros, el AT 14,1 metros y el RT 14,4 metros, por lo tanto, casi no hay ventajas»;
  • «El neumático de verano necesita 14 metros para frenar de 40 km/h a cero, el neumático de cuatro estaciones 13,6 metros, el AllTerrain 11,7 metros y el RT 14,4 metros»;
  • «Iniciar una cuesta con una pendiente del 32% en una distancia de 100 metros requiere 32,1 segundos con neumáticos de verano, 25,7 segundos para neumáticos de todas las estaciones, 22,2 segundos para neumáticos AT y 24,8 segundos para neumáticos RT»;

Al frenar en superficies irregulares, por ejemplo, los neumáticos AT detuvieron el vehículo a 11,7 metros, mejor que otros tipos de neumáticos. Sin embargo, las ventajas en tracción y propulsión no fueron tan espectaculares como se podría esperar.

«Los neumáticos todoterreno como AT o RT son solo parcialmente adecuados para el uso en carretera. Los neumáticos normales son más adecuados para el uso diario», afirma Michael Stamm de TÜV SÜD. «El Wrangler Duratrac RT en realidad no funciona tan bien, al menos en términos de los parámetros de prueba. Pero durante el aquaplaning, los bloques pronunciados de la banda de rodadura y su gran profundidad ayudan a mejorar el desplazamiento del agua. Gracias a su estructura muy robusta, no tienes que preocuparte por cortes peligrosos en las paredes laterales. Este neumático demuestra su valor y ventajas solo en un uso todoterreno exigente, para el cual fue diseñado». aclara Stamm.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *