1.426 Mujeres registradas en VIOGEN en Cantabria, 931 con protección policial

Un total de 1.426 mujeres están actualmente registradas en Cantabria en el Sistema VIOGEN, de las cuales 931 tienen medidas de protección policial. En Santander, 329 mujeres son víctimas de violencia de género, dos de ellas en alto riesgo, mientras que 200 cuentan con protección policial.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, informó sobre estos datos en un discurso previo a una reunión de coordinación institucional y policial sobre violencia de género. Destacó el compromiso de las instituciones y fuerzas de seguridad en la protección de las víctimas, así como el aumento de denuncias gracias a campañas de sensibilización.
A pesar de ello, aún existen reticencias a informar por miedo a represalias o desconocimiento de los recursos disponibles. Gómez de Diego destacó la importancia de que las víctimas sepan que no están solas y que cuentan con una red de profesionales especializados para ayudarlas.
Entre los recursos disponibles se encuentra el teléfono 016, que atendió a 1.337 consultas en 2023 y 927 en lo que va de año. También se enfatizó el papel de las Mesas de Coordinación Institucional y Policial, así como la creación del Centro de Crisis Las Marzas para la atención integral a las víctimas de violencia sexual.
Se hizo hincapié en la importancia de informar a los profesionales sobre las nuevas formas de violencia de género, como la violencia indirecta, digital y sexual. También se mencionó la campaña «Vamos hablar de pornografía» del Ministerio de Igualdad y la promoción de los Puntos Violeta en diferentes lugares.
Por último, se resaltó la importancia de combatir los discursos negativos sobre la violencia de género, recordando que desde que se tienen registros, 1.284 mujeres han sido asesinadas en España por esta causa. Gómez de Diego concluyó que todavía queda trabajo por hacer en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
FUENTE