1.200 personas participan en manifestación de Marea Blanca en defensa de la salud pública

1.200 personas participan en manifestación de Marea Blanca en defensa de la salud pública

La Plataforma Marea Blanca estimó en 1.200 los participantes en la manifestación convocada este sábado en Cádiz en defensa de la salud pública.

La manifestación dio inicio a las 12:00 horas, desde la rotonda de Carlos Cano, ubicada en la playa de La Caleta.

La plataforma Marea Blanca ha convocado manifestaciones en defensa de la salud pública este fin de semana en todas las capitales de provincia. El único que tuvo lugar este sábado fue en Cádiz, mientras que este domingo serán en las otras siete capitales.

En la manifestación estuvieron presentes representantes del PSOE y de Por Andalucía e Izquierda Unida.

El secretario general del PSOE en Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, junto con responsables orgánicos e institucionales del partido en la provincia, afirmó que comparten «el grito fuerte y unánime de Andalucía contra el deterioro, contra la decadencia y contra el liderazgo de ( «Juanma) Moreno Bonilla respecto a la sanidad pública que quiere transformar en sanidad privada».

El dirigente socialista lamentó que «todos los recursos que se destinan desde el Gobierno de España a Andalucía, que tiene más recursos que nunca, se redirigen deliberadamente a la sanidad privada, donde se hacen negocios».

Ruiz Boix ha señalado que «la sociedad andaluza lleva tres años denunciando el deterioro de la salud pública». Dijo que «luego de la consolidación que se dio por la pandemia, en lugar de consolidar la salud pública que salvó vidas en nuestro país, lo que hizo el Gobierno de Moreno Bonilla fue insistir en la tercerización y la atención privada de salud y lamentablemente acumular pacientes y colas en listas de espera».

Por su parte, la portavoz de Por Andalucía en el Parlamento de Andalucía, Inma Nieto, denunció, durante su participación en la manifestación, que el Gobierno de Juanma Moreno solo busca garantizar el «negocio» de la sanidad privada, mientras que el sistema público es perjudicado.

Manifestó que el diagnóstico compartido «y prácticamente unánime entre los usuarios del sistema y entre los sindicatos que representan a todo el personal de salud es que estamos en un momento muy preocupante».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *